Tesis
Tesis
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
150
150
Conectadas
Conectadas
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
20/04/2022
20/04/2022
Las mujeres del siglo XXI y su inclusión en la Administración Pública de México, una propuesta para incentivar la participación política de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Gestión de las políticas con perspectiva de género en dos instituciones de educación superior en México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Propuesta de un modelo de desarrollo de productos para las empresas de telecomunicaciones en México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Diagnóstico de una cultura organizacional estudio de caso en una empresa de telecomunicaciones
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Ensayo de relaciones industriales : cultura organizacional y comunicación organizacional
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Análisis de los determinantes del diseño del Programa Ciudad segura y amigable para mujeres y niñas del gobierno de Ciudad de México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Feminismo, género y estereotipos: factores centrales en la construcción de intervenciones psico-sociales para mujeres adolescentes víctimas de violencia psicológica en relaciones de noviazgo
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La efectividad en la implementación de las políticas públicas dirigidas a atender la violencia contra las mujeres : caso del PAIMEF en Quintana Roo 2012-2016
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Análisis de los discursos de género de dos organizaciones de comunicación radical: Fundación Luciernaga y Promedios de Comunicación Comunitaria
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La comunicación de las políticas públicas la comunicación en el Programa 3×1 para Migrantes
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Periodismo participativo y esfera pública digital: los comentarios de los usuarios en las secciones de opinión en El Universal y Excélsior
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Estructuración de un sistema para el control y seguimiento de las solicitudes de los usuarios de tecnología de información y comunicaciones
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Análisis de la construcción de género en escolares de sexo femenino que asisten a una escuela diferenciada.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La representación social sobre la mujer como líder/sujeto político de los estudiantes de media superior de Puebla
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Comunicación y roles de género: Un estudio sobre la dignificación de la mujer en la comunidad La Preciosita en el Estado de Puebla
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
El alcance de la semiosis corporativa en el discurso a través de las redes sociales.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Empoderamiento de la mujer, una estrategia desarrolladora de talento y liderazgo en la industria automotriz
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Ethos y discurso político. Debates electorales de las candidatas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 2018
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Plan de comunicación estratégica interna en organizaciones del tercer sector con base en los medios digitales. Caso: red por la infancia y la adolescencia Puebla A.C
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Reproducción de la violencia política de género en México a través de los medios de comunicación impresos durante el proceso electoral federal 2015
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Análisis de la participación femenina en el mercado laboral en México, 2015-2019
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
El reconocimiento de la comunicación como un derecho fundamental en la vida de los mexicanos
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Violencia familiar, su relación con el feminicidio en Puebla
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Propuesta metodológica para incorporar la perspectiva de género en la producción estadística en México: Encuesta Nacional sobre uso del tiempo
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Uso de la Internet en la Zona Metropolitana de Monterrey
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Plagio y usurpación del conocimiento de filósofas y científicas
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Transversalidad de perspectiva de género: sensibilización, contexto escolar y currículo. Una propuesta de comunicación educativa para estudiantes de educación superior
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Los jóvenes ¿son ciudadanos digitales?: estudio descriptivo en estudiantes de bachillerato
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Ser Mujer en la Universidad: El Caso de las Docentes Investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Impacto mediático sobre el apoyo a las medidas políticas dirigidas hacia indígenas : evaluación del posicionamiento de la población mexicana.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Participación política de la mujer en Coahuila: ama de casa, votante y ciudadana (in)completa.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Percepciones sobre socialización política en los adolescentes: el papel de la escuela, la familia y los medios de comunicación.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Las estudiantes de ingeniería : Criterios sociales, culturales y educativos que favorecen sus decisiones para cursar carreras de Mecánica y Eléctrica, Mecatrónica y Materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UANL.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Recomendaciones con perspectiva de género para un diseño de políticas públicas económicas de desarrollo empresarial para pequeñas y medianas empresas del estado de Hidalgo.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Redes comunitarias para erradicar la violencia de género contra las mujeres. Un análisis de su implementación a través del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en el Estado de México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Lenguaje incluyente y comunicaciones no sexistas: capacitar con perspectiva de género a la administración pública estatal
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La violencia contra las mujeres: análisis de la políticas públicas españolas desde la perspectiva de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Acciones colectivas para enfrentar la violencia de género en las universidades : el caso de los escraches en la Red No Están Sola
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Modelo teórico, basado en la motivación, liderazgo y gestión de equipos de trabajo, para el logro de los objetivos organizacionales. Caso de estudio: Subdirección comercial de una empresa de telecomunicaciones
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género, violencia e imaginarios del miedo en el espacio público: La percepción de los feminicidios en la colonia El Molinito
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La metodología feminista en los estudios de la dependencia emocional. Sesgos y repercusiones en el ámbito científico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis de perfiles de usuario en redes sociales para su caracterización en el contexto geoespacial
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis del uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) por profesores y alumnos de la escuela superior de ingeniería química e industrias extractivas (ESIQIE) del IPN
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Paradigma tecnológico: estrategia en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el nivel medio superior
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La inteligencia emocional de directivos de centros de investigación y la productividad. Casos de estudio. Consejo nacional de ciencia y tecnología, instituto politécnico nacional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Modelo de creación de empresas de tecnología basadas en el perfil del científico-emprendedor
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Propuesta de indicadores para evaluar la calidad de la gestión en programas mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Experiencia como ingeniero de software dentro del sector privado de tecnologías de información.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las tecnologías de la información y comunicaciones (tic) como factor determinante de la producción manufacturera en México (2003-2006)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Propuesta de un modelo de administración estratégica para las pymes de tecnologías de información. Caso: consultoría México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La administración y el posicionamiento de las empresas por medio de tecnologías de información
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Videojuego para recabar información sobre perspectiva de género en infantes
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El capital de trabajo aplicado en una empresa que se dedica a las tecnologías de la información
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De primera dama a señora presidenta: encuadres noticiosos y lecturas de las audiencias en la cobertura de mujeres políticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación del feminicidio en la prensa regiomontana
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Entre Princesas y Brujas: Análisis de la Representación de los Personajes Protagónicos y Antagónicos Femeninos Presentes en las Películas de Walt Disney
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cambiemos Esposas, ¿Preservemos Roles?: Lecturas de las Imágenes de Género, Realismo y Vida Cotidiana en un Reality Show por Mujeres Regiomontanas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de las telenovelas en las jóvenes
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Maneras de ver y usar la televisión: Análisis por género y nivel socioeconómico de los hábitos de consumo televisivo de las audiencias de Monterrey, México y Guadalajara
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Factores de éxito de los emprendimientos femeninos de comercio electrónico en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de lo femenino y lo masculino en el video de música norteña tradicional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El Papel de las Mujeres en los Medios de Información
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Percepción de Mujeres y Hombres Profesionistas con Respecto al Desempeño de la Mujer como Jefa
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo de Televisión en Mujeres Regiomontanas de la Tercera Edad: Un Acercamiento Cualitativo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Usos y significados asociados al teléfono celular entre la población del área metropolitana de Monterrey. Una aproximación desde el enfoque de domesticación de la tecnología
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Políticas públicas para la igualdad de género : acciones afirmativas en México, ¿generadoras de igualdad o políticas sexistas?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Automatización y género ¿Es la automatización laboral un factor que profundiza o reduce la inequidad de género? El caso de la industria automotriz en México a 2035
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El lenguaje en la prensa escrita mexicana sobre víctimas y victimarios o presuntos victimarios de feminicidio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Expresión y experiencia emocional de la pandemia covid-19 mediante la memética en un perfil de Facebook de universitarios mexicanos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La ciberguerrilla zapatista análisis del uso de la Internet para la difusión del Movimiento Zapatista por Irina Lotkova
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Participación política y percepción de la democracia de las mujeres en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Imaginarios de feminidad y maternidad y su vinculación con las emociones que experimentan las académicas de alto rendimiento de universidades públicas estatales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La influencia negativa de los medios de comunicación en la evolución el empoderamiento de las mujeres en América Latina. Caso México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Imágenes ideales, una aproximación a la construcción de la identidad femenina a través de Mignon la revista de la mujer. Puebla 1940-1960
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación social de la violencia de género: estudio entre hombres y mujeres nahuas de Yaonahuac, Puebla
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los proyectos sustentables de mujeres en el sureste mexicano ¿Una alternativa de desarrollo para visibilizar a las mujeres y el medio ambiente?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Devenir mujer a través de la imagen visibilidad, agencia y producción de la subjetividad femenina sexualizada en mujeres mexicana a través del autorretrato de desnudez en twitter
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación interpersonal en internet. Niveles de interpersonalidad en las interacciones de estudiantes del Bachillerato Gilberto Bosques Saldívar de Puebla
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos en las telenovelas mexicanas para niñas de 6 a 12 años
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los personajes femeninos en tres autoras mexicanas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la corporeidad femenina en Los Vigilantes, El Camino de Santiago y La Muerte Me Da: (un) vehículo para la denuncia socio-política
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los que saben qué pedir Representaciones de las mujeres en los comerciales de cerveza Tecate
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Inequidad de género y objetivazión de las mujeres en México: un análisis de la trata de mujeres y la dominación masculina.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Panorama de las radios comunitarias en México : una alternativa de comunicación.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representaciones sociales y prácticas de género en los actores de violencia conyugal
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis semiótico con perspectiva de género de programas Infantiles sobre héroes y heroin s para niños y niñas en televisión abierta
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Lenguaje Sexista Empleado en los Programas de Televisión Miembros al Aire y Netas Divinas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
EI género como representación de la figura femenina en diferentes épocas del cine mexicano
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los estereotipos de genero en la publicidad televisiva y su influencia en el consumo de los jóvenes de la Escuela Preparatoria No.1 de la UAN “Julián Gascón Mercado”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Micromachismo en mujeres estudiantes de la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de los contenidos de los programas televisivos en el comportamiento de los niños y niñas de sexto grado de la Escuela Primaria Fernando Montaño Tepic, Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Uso de los medios de comunicacion en las telesecundarias del municipio de Morelos, Chihuahua
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Experiencia y significado… La voz de las mujeres.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Escritura de las mujeres en periódicos locales de 1932 a 1950
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La percepción de los jóvenes mexicanos respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación en las campañas políticas electorales.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los medios de comunicación masiva en Nuevo León
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Usos y gratificaciones de la telefonía móvil analizados en un grupo de estudiantes de una universidad pública mexicana.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las nuevas tendencias de la informática en la comunicación global un estudio de caso por Raquel Belinda Cantú Caballero
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los hábitos alimenticios de las jóvenes adolescentes regiomontanas de clase media-alta, en relación al modelo propuesto por la publicidad televisiva de comida saludable.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Uso de material sexual en línea y conducta sexual de riesgo para VIH
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comportamiento televisivo de los niños y niñas del preescolar 2 del centro de desarrollo infantil “profesor humberto javier cervantes sanchez” (CEDI-UAN) del ciclo escolar 2007-2008
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la masculinidad tradicional y las nuevas masculinidades en la tele serie “El sexo débil”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La violencia feminicida como dispositivo de poder necropolítico. Experiencias activistas feministas.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer en línea de fuego. Corresponsales de guerra
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La publicidad del cuidado personal: caso de la publicidad deportiva y cosmética, una mirada hacia la feminidad y masculinidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cultura e identidad rarámuri: sometimiento de Rita, personaje de “La mujer que cayó del cielo”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciberacoso y violencia de género en las redes sociales en estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en la prensa. La construcción de una ciudadanía femenina en las páginas de El Nacional, 1929-1940
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comparación del Consumo Cultural de Telenovelas en Amas de casa de Amajaquillo. municipio de Guachinango, Jalisco y de Cerritos, municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Roles y estereotipos de genera en los personajes de la telenovela La fuerza del destino
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia del uso de smartphone con acceso a internet en estudiantes del Programa Académico de Comunicación y Medios, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los estereotipos y roles de género: su presencia en los comerciales de juguetes, su identificación por los niños y niñas de 7 a 8 años y la influencia en su aspiración profesional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Impacto de los estereotipos de la telenovela “Atrevete a soñar” en la imagen de las adolescentes de nivel secundaria en Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia de Género en las Redes Sociales.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El proceso de construcción de la violencia contra las mujeres: medios de comunicación y movimiento feminista. Una aproximación desde la teoría del “framing”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Lujo, salud y traducción: estrategias argumentativas en la traducción de la publicidad dirigida a las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las revistas comerciales Kena y Vanidades y la historia de feminismo en México entre 1975-1985
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cosificación de la mujer en los medios de comunicación impresos en Guatemala
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
«Amor al aire»: Antropología situada de las radios latinas en Madrid
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El Empoderamiento de las mujeres mediante la educación para los medios con perspectiva de género feminista
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres se hacen y los medios… las deshacen: un análisis del tratamiento de la información en género de El Universal durante marzo de 2008, 2009 y 2010, con base en el concepto de contrato de comunicación de Patrick Charaudeau
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres comunicólogas protagonistas, de una práctica sociocultural de marginación laboral
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las campañas de comunicacion social del Instituto Nacional de las Mujeres. Estudio de caso: campaña No a la violencia, versión: equidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Investigación sobre la pertinencia de instalar una radiodifusora con perspectiva de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos y roles de género en la publicidad televisiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
¿Una mujer entera no necesita media naranja?: representación del amor como mecanismo de opresión de las mujeres en la telenovela Las Aparicio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La presencia de la mujer en el periodismo deportivo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Hablando con Lovelace : Un podcast tecnològic des d’una perspectiva femenina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La identidad de género femenino en el programa de televisión. Lo que callamos las mujeres. A partir de un análisis de contenido y del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De la revolución a la pantalla: la representación de la mujer revolucionaria en la negra angustias de Matilde Landeta
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El lenguaje de los mensajes de texto vía teléfono celular que usan los jóvenes de bachillerato. El estudio de dos escuelas preparatorias en la ciudad de Querétaro
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Disfrute y identificación con los personajes de mujeres homosexuales en la rececpción de narrativas audiovisuales sobre lesbianas (una aproximación cualitativa)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El lesbianismo en las series de ficción televisiva españolas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Percepción de la discriminacion por género de las mujeres y hombres que colaboran en la XEYT-AM Radio Teocelo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Identidad y agencia colectiva del movimiento ciberfeminista en Ame?rica Latina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Recuento del Programa Radiofónico “Voces de Mujeres”, en Radio Universidad Autónoma de Guerrero, de 1998-2004
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres productoras de radio y feminismo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres del siglo XXI :programa radiofónico del IMER
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El impacto social de la radio con perspectiva de género en la Ciudad de México, caso mujer y justicia, radio educación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres en la propiedad y en puestos de toma de decisiones en la industria de radiodifusión en México desde la perspectiva de la economía política feminista de la comunicación /
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Percepción del género como elemento de preferencia laboral: estudio comparativo de mujeres y hombres egresados de las licenciaturas del área de sistemas del ITESM
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La mujer en el ámbito de los estudios profesionales : estudio de caso de las alumnas de la carrera de comunicación del Tecnológico de Monterrey Campus Central Veracruz
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La inclusión de la mujer en el campo de la ciencia y la tecnología
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El impacto del género en la enseñanza-aprendizaje de la Ingeniería en Computación en México: Un estudio exploratorio con profesores y alumnos
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Estrategias de Comunicación para Potenciar el Uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a Través de Repositorios y Metaconectores
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Los Adultos y Facebook: Una nueva forma de comunicación mediada por computadora.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Desarrollo de una metodología sistémica para determinar la mejor alternativa de capacitación. Estudio de caso: una empresa de telecomunicaciones
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Roles y competencias del productor de televisión en la educación a distancia
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Reflexiones feministas en ciencia
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Influencia de los estereotipos de género en el uso de métodos anticonceptivos en jóvenes.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Impacto del auto concepto académico en las participaciones en las comunidades educativas virtuales.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Comunicación y negociación en los roles familiares
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Mientras llega el indicado. La intervención de la cultura de género en los sentidos del ser mujer universitaria de Puebla
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Desarrollo de una propuesta curricular basada en un enfoque por competencias para la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Uso y aprovechamiento de los foros de discusión en un ambiente virtual de aprendizaje para docentes del nivel preescolar
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Concepto de masculinidad y feminidad en preescolares
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Modelo de alfabetización digital para adultos de la Universidad de Sonora: experiencia de vinculación e incubación en mujeres de diferentes colonias de Hermosillo Sonora (México)
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Estereotipos de género en estudiantes de programas de doctorado de la Universidad de Sonora
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Experiencias e identidad profesional de mujeres estudiantes de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Hermosillo
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Propuesta de uso de TIC en el aprendizaje auto?nomo, inductivo y no formal de la lengua hn?a?hn?u y la socializacio?n de su conocimiento
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Campaña propagandística de fomento de la Perspectiva de Género en el estudiantado de la licenciatura en comunicación del Campus Universitario Siglo XXI
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Estrategias de comunicación para el afrontamiento de situaciones conflictivas en parejas
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Impacto de los medios de comunicación en el desarrollo de síntomas de anorexia nerviosa
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Análisis descriptivo de la violencia virtual que experimentan estudiantes universitarios
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Se dice de
el chisme como expresión de bullying intragénero en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Intervencion para disminuir el consumo de programas televisivos con contenidos violentos en niños
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Análisis de la política pública de violencia de género contra las mujeres en el ámbito educativo de nivel medio superior en el AMM : elementos para una propuesta.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Machismo, relación con la identidad social masculina y ausencia paterna.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Foro virtual para el desarrollo de competencias: comunicación, socialización e interactividad y el rendimiento académico en la modalidad semipresencial) UANL, 2014
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Violencia contra mujeres periodistas en México
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Neoliberalismo y patriarcado: el papel de las reformas estructurales en la actual condición de las mujeres en México
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Violencia familiar.
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Comunicación gubernamental y exclusión. Las mujeres en el discurso multimodal del gobierno federal
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Alternativas: gubernamentales, doctrinarias, jurídicas y sociales para el cumplimiento de la equidad de género en los pueblos indígenas, de acuerdo con la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer en México
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Esta página web usa cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de este sitio web. Rechazar Manage consent