Televisión
Televisión
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
150
150
Conectadas
Conectadas
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
17/04/2022
17/04/2022
Calidad informativa en la representación de actores sociales en el Noticiero Visión Informativa del Instituto Morelense de Radio y Televisión, Canal 49
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
La asignatura pendiente del feminismo en la prensa
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Violencia género. Asociaciones de mujeres, en contra de que igualdad pida a las televisiones “ocultar los asesinatos de mujeres
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
¡Ellas tienen los escaños, ellos el poder! Representación legislativa de las mujeres en el estado de Morelos
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Género y poder en la ficción televisiva: análisis textual ideológico de una serie histórica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Una mirada femenina a los conflictos en el mundo árabe: la invasión de Iraq de 2003 a través de la cobertura de las periodistas de TVE
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los encuadres noticiosos realizados sobre el deporte femenino. Estudio de caso: los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación audiovisual y mujer. Evolución de los nuevos formatos en las campañas publicitarias de violencia de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Información, estereotipos y gradas. Estudio de recepción del periodismo deportivo desarrollado por reporteras y locutoras del Noticiero Nacional Deportivo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La información televisada, ¿reflejo o causa de la socialización?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Maneras de ver y usar la televisión: Análisis por género y nivel socioeconómico de los hábitos de consumo televisivo de las audiencias de Monterrey, México y Guadalajara
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Entre Princesas y Brujas: Análisis de la Representación de los Personajes Protagónicos y Antagónicos Femeninos Presentes en las Películas de Walt Disney
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cambiemos Esposas, ¿Preservemos Roles?: Lecturas de las Imágenes de Género, Realismo y Vida Cotidiana en un Reality Show por Mujeres Regiomontanas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de las telenovelas en las jóvenes
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las telenovelas juveniles mexicanas y las adolescentas obesas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“No le cambies a mi novela”. Dominación y negociación entre géneros en el acto de ver televisión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo de Televisión en Mujeres Regiomontanas de la Tercera Edad: Un Acercamiento Cualitativo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey’s Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La maternidad y los medios masivos de comunicación. Un análisis de artículos periodísticos y de propaganda comercial en Costa Rica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Biopolítica y género en China. El discurso mediático en la represión de la mujer
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Inocentes y arriesgadas: estudio de la cobertura mediática del doble femicidio de Coni y Menegazzo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres en los medios de comunicación. Un estudio en los informativos de TVE
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos de género en los contenidos audiovisuales infantiles
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconocimiento, identificación y apropiación de estereotipos femeninos representados en telenovelas ecuatorianas: caso Sharon La Hechicera
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Arrinconando estereotipos en la televisión: Un análisis transnacional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y edad en la recepción de la ficción televisiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Deportistas olvidadas. Mujer y deporte en los noticiarios cinematográficos italianos (1945-1953)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de la televisión en la creación de estereotipos de género y en la percepción social del liderazgo femenino. La importancia de la táctica de reencuadre para el cambio social
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Juego de Tronos, personajes femeninos y polémicas mediáticas. Estudio de recepción entre la audiencia hispanohablante
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Imaginarios de feminidad y maternidad y su vinculación con las emociones que experimentan las académicas de alto rendimiento de universidades públicas estatales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación social de la violencia de género: estudio entre hombres y mujeres nahuas de Yaonahuac, Puebla
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Devenir mujer a través de la imagen visibilidad, agencia y producción de la subjetividad femenina sexualizada en mujeres mexicana a través del autorretrato de desnudez en twitter
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos en las telenovelas mexicanas para niñas de 6 a 12 años
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la corporeidad femenina en Los Vigilantes, El Camino de Santiago y La Muerte Me Da: (un) vehículo para la denuncia socio-política
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los que saben qué pedir Representaciones de las mujeres en los comerciales de cerveza Tecate
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representaciones sociales y prácticas de género en los actores de violencia conyugal
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comportamiento televisivo de los niños y niñas del preescolar 2 del centro de desarrollo infantil “profesor humberto javier cervantes sanchez” (CEDI-UAN) del ciclo escolar 2007-2008
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la masculinidad tradicional y las nuevas masculinidades en la tele serie “El sexo débil”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los medios de comunicación masiva en Nuevo León
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis semiótico con perspectiva de género de programas Infantiles sobre héroes y heroin s para niños y niñas en televisión abierta
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Lenguaje Sexista Empleado en los Programas de Televisión Miembros al Aire y Netas Divinas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
EI género como representación de la figura femenina en diferentes épocas del cine mexicano
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los estereotipos de genero en la publicidad televisiva y su influencia en el consumo de los jóvenes de la Escuela Preparatoria No.1 de la UAN “Julián Gascón Mercado”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Micromachismo en mujeres estudiantes de la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de los contenidos de los programas televisivos en el comportamiento de los niños y niñas de sexto grado de la Escuela Primaria Fernando Montaño Tepic, Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los hábitos alimenticios de las jóvenes adolescentes regiomontanas de clase media-alta, en relación al modelo propuesto por la publicidad televisiva de comida saludable.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Impacto de los estereotipos de la telenovela “Atrevete a soñar” en la imagen de las adolescentes de nivel secundaria en Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cultura e identidad rarámuri: sometimiento de Rita, personaje de “La mujer que cayó del cielo”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comparación del Consumo Cultural de Telenovelas en Amas de casa de Amajaquillo. municipio de Guachinango, Jalisco y de Cerritos, municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Roles y estereotipos de genera en los personajes de la telenovela La fuerza del destino
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo televisivo en Torreón: distribuciones por sexo, edad y escolaridad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Adolescentes y patrones de género: consumo televisivo y su seguimiento en redes sociales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El espejo publicitario, de la sumisión femenina a la glamourización de la violencia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mesa 5: La frontera, entre ficciones y documentales (Border TV)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mesa 4: Mujer en los medios de la frontera (Border TV)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Humor, publicidad y género: una aproximación desde la sostenibilidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Televisión Iberoamericana: Mujer, realidad social y ficción
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia simbólica hacia las mujeres: un estudio de los comerciales de cerveza Tecate en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De primera dama a candidata presidencial: masculinización en la cobertura periodística de mujeres políticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Videoclip musical y roles de género: ¿hay novedades?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The female hero, duality of gender, and postmodern feminism in Xena: Warrior Princess
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres se hacen y los medios… las deshacen: un análisis del tratamiento de la información en género de El Universal durante marzo de 2008, 2009 y 2010, con base en el concepto de contrato de comunicación de Patrick Charaudeau
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
¿Una mujer entera no necesita media naranja?: representación del amor como mecanismo de opresión de las mujeres en la telenovela Las Aparicio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres comunicólogas protagonistas, de una práctica sociocultural de marginación laboral
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las campañas de comunicacion social del Instituto Nacional de las Mujeres. Estudio de caso: campaña No a la violencia, versión: equidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos y roles de género en la publicidad televisiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“En el mundo del audiovisual, todas las mujeres en general sufrimos discriminación»
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Men and women scientists: gender releases in the two main Brazilian TV channels
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Más allá de Bechdel: The Good Wife, The Good Fight y Orange is the new Black. La imagen de la mujer en las series de televisión feministas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Association between television viewing and obesity in Peruvian women
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sobre menores y mujeres inmigrantes en la radio y la televisión públicas: Imágenes sesgadas y ficciones mediáticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación de género en las series generalistas de televisión españolas emitidas en prime time (2017-2018)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Caracterización del ejercicio periodístico en los debates presidenciales chilenos: una comparación entre mujeres y hombres en su rol como entrevistadores
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicadoras en la televisión abierta uruguaya. Un largo y empinado camino hacia el reconocimiento profesional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en el aire: haciendo televisión. Lola Álvarez, Carmen Domínguez, Matilde Fernández Jarrín, Ana Martínez y María José Royo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sexualidad, género, religión e interculturalidad en los relatos informativos civilizatorios y culturales de las televisiones españolas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer deportista y periodista en los informativos deportivos de televisión. Un análisis comparativo con respecto a su homólogo masculino
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la mujer en la revista SOHO de Ecuador
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La identidad de género femenino en el programa de televisión. Lo que callamos las mujeres. A partir de un análisis de contenido y del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De la revolución a la pantalla: la representación de la mujer revolucionaria en la negra angustias de Matilde Landeta
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Revalorización cultural e identitaria de mujeres afrodescendientes e indígenas en radios comunitarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El destino en sus manos: ficción televisiva interactiva, feminismo y valores sociales.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujer, edad e invisibilidad en los anuncios televisivos en Puerto Rico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Maternidades lésbicas en la ficción televisiva española
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación de género. Las películas españolas contemporáneas de adolescentes (2009-2014)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis crítico de los discursos mediáticos en torno al amor desde la experiencia lésbica: violencia, amor romántico y roles de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Disfrute y identificación con los personajes de mujeres homosexuales en la rececpción de narrativas audiovisuales sobre lesbianas (una aproximación cualitativa)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconstrucción del sujeto femenino mediante la desmitificación del narcotraficante en Perra brava de Orfa Alarcón
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“Te quiero, maldita sea” . Lectura crítica de los discursos mediáticos del amor lésbico en tierra de lobos (telecinco: 2010-14)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis comparado de los personajes femeninos en la ficción televisiva española (2010-2017)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Gender Representation in Subscription Video-On-Demand Spanish TV Series
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The representation of women’s roles in television series in Spain. Analysis of the Basque and Catalan cases
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las percepciones de las mujeres periodistas sobre su trabajo. La variable género en la cultura profesional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Deporte y comunicación: las primeras huellas del fútbol femenino en Canarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Roles de género y salud: discurso articulado en la televisión mexicana
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Club de señoritas: Productions of Mexican Femininity in the 1950s
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las telenovelas como generadoras de estereotipos de género: el caso de México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Poli?ticas culturales y política social de género: Una mirada a la reglamentacio?n de televisión en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medición de Audiencias de Televisión en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Dibujos animados: Estereotipos de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El lesbianismo en las series de ficción televisiva españolas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Citizen Media and Empowerment. An Analysis of Three Experiences of Media Re-appropriation by Women in the Popular Insurrection of Oaxaca, Mexico (2006)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconociendo una fracción no visible del iceberg de la violencia simbólica contra las mujeres en la publicidad televisiva difundida en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La responsabilidad de la televisión mexicana en la erradicación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas: apuntes de una investigación diagnóstica.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Igualdad de género, poder y comunicación: las mujeres en la propiedad, dirección y puestos de toma de decisión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Televisión, rutinas y vida cotidiana en mujeres de México, Guadalajara y Monterrey
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las lesbianas en los medios de comunicación: madres, folclóricas y masculinas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Amas de casa, televisión y participación política: México, elecciones
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La inlusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos animados
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La feminidad en la sitcom doméstica: Representación y estereotipos. El caso de Modern Family
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos y sesgos en el tratamiento de candidatas y candidatos en programas televisivos en las elecciones legislativas de Argentina en 2017
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Claves para una reforma electoral democrática: La comunicación política en México. ¿espacio de visibilidad o invisibilidad de las mujeres?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Falso documental y series de televisión. El género y sus vertientes en la ficción televisiva uruguaya
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer en la publicidad televisiva de alimentos en Chile: una aproximación feminista desde el análisis argumental del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en las series políticas contemporáneas. ¿Una geografía común de su presencia en la esfera pública?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The Teen Series and the Young Target: Gender Stereotypes In Television Fiction Targeted to Teenagers.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Pervivencia de los estereotipos de género en los hábitos de consumo mediático de los adolescentes: Drama para las chicas y humor para los chicos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El género policíaco en la ficción española (19902010): el auge de las cadenas privadas y los valores conservadores.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Young characters in television fiction: Youth identities, models and portrayals in the digital age
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
New fictional constructions of masculinity in love relationships: A case study of the Catalan TV series Porca Misèria
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la maternidad en las series de ficción norteamericanas. Propuesta para un análisis de contenido. Desperate housewives y brothers & sisters
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Negotiating Love and Gender Stereotypes among Youn People: Prevalence of Amor Ludens and Television Preferences Rooted in Hegemonic Masculinity
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Infancia, violencia y televisión. Los espacios informativos y los imaginarios de la violencia en los niños y niñas. Avance de resultados
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Joves, amor i sèries de televisió. Incidència delalfabetització audiovisual en la (re)interpretació delsrelats amorosos televisius
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de los estereotipos de género en el uso de métodos anticonceptivos en jóvenes.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Roles y competencias del productor de televisión en la educación a distancia
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Intervencion para disminuir el consumo de programas televisivos con contenidos violentos en niños
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Crónica de las II Jornadas: La Mujer y los Medios de Comunicación
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Revelando estereotipos que no nos representan
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La responsabilidad educativa de la televisión desde la perspectiva de género en la Península Ibérica.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Mujeres en los medios, desigualdades invisibles
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Miss Escaparate
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Efecto imitación. Informar sobre la violencia de género en las televisiones. Informe de las Asociaciones de Mujeres
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Decálogo para informar sobre violencia de género. Diario Público
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Esta página web usa cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de este sitio web. Rechazar Manage consent