Artículo académico
Artículo académico
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
150
150
Conectadas
Conectadas
https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg
20/04/2022
20/04/2022
Beijing: comunicación, tema estratégico
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Diseño y aportaciones de acciones de innovación docente dirigidas a visibilizar a la mujer en diferentes campos del saber. Una propuesta universitaria integrada
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres y sus Protagonistas
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Funsarep: cuando la comunicación y la cooperación internacional se encuentran en una experiencia para el empoderamiento de las mujeres
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
“Cómo nombrarlas”: Mujeres, trabajo y medios de comunicación: algunas aproximaciones conceptuales
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Cómo se relaciona la innovación en la mercadotecnia digital y el e-liderazgo en las PYMES. Hacia un estudio de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Consumer attitudes regarding internet health information and communication: Gender, locus of control, and stress implications
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Liderazgo político femenino y medios de comunicación: Buenas prácticas y recomendaciones para la cobertura de la información
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Comunicación, ética y feminicidio: Contextos de una crisis de representación en la prensa de México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Calidad informativa en la representación de actores sociales en el Noticiero Visión Informativa del Instituto Morelense de Radio y Televisión, Canal 49
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Realidad Virtual y desarrollo de competencias de reconocimiento y empatía contra la violencia de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Objetos virtuales de aprendizaje de acceso abierto para la promoción de la igualdad de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Las mujeres, en el ámbito de la producción publicitaria. Estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La superación de la mujer y la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Investigar y publicar en comunicación
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Dinámicas de interacción social en Facebook entre estudiantes universitarios. Un acercamiento desde la minería de datos
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
“Mujeres en medio(s): Propuestas para analizar la comunicación con perspectiva de género”, Asunción Bernárdez Rodal,
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
El estudio de los hábitos de conexión en redes sociales virtuales, por medio de la minería de datos
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Mecanismos de reclutamiento utilizados por las redes de tráfico sexual en Nevada, Estados Unidos.
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Tecnologías de la información y comunicación para el cuidado y atención del embarazo en el primer nivel de atención
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Los nuevos modelos de publicidad en revistas nativas digitales deportivas: el caso de Marca Plus
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
México: violencia contra las mujeres y las tecnologías de información y comunicación
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Víctimas y victimarios de feminicidio en el lenguaje de la prensa escrita mexicana
Temática: Recursos…
Seguir leyendo »
Género y éxito científico en la Universidad Autónoma del Estado de México
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Mujer y Tecnología , abriendo caminos en la mejora de las competencias
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Derechos sexuales y la internet, antología Global Information Society Watch
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Implicaciones del uso de las redes sociales en el aumento de la violencia de género en adolescentes
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Desafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América Latina
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Propuesta de gestión para las universidades virtuales basada en indicadores de capital intelectual
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La Gestión del Capital intelectual en las Instituciones de Educación Superior, ante el reto de la innovación en la sociedad del conocimiento.
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Gender pay gap in Mexico: From a regional perspective, according to its exposure to the 2005-2015 trade opening
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Mujeres en el sector de las tecnologías, ¿cuestión de competencias?
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Reseña: Hacia una comunicación feminista: cómo informar e informarse sobre violencia machista
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Las mujeres y el derecho a la comunicación
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Violencia política: una aproximación a la resistencia discursiva y práctica de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Transversalizando la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: el proyecto de la Unidad de Género, la erradicación de la violencia de género y la ruta hacia la igualdad sustantiva
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Comunicación digital entre el placer y el peligro: una lectura feminista del sexting juvenil
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Interferencias en la conexión: las TIC en los planes de igualdad de oportunidad y las agendas digitales de América Latina
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Pymes, E-commerce y equidad de género. Tópicos en el marco de APEC
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Diagnóstico de las actitudes hacia las TIC de estudiantes de educación acorde al género y modalidad educativa
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
De la exclusión a la autoinclusión de las mujeres en las TIC. Motivaciones, posibilitadores y mecanismos de autoinclusión
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Evaluating gender equality effects in research and innovation systems
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La presencia de las mujeres en el sector productivo de las TIC nuevas brechas y nuevos desafíos
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
¡Ellas tienen los escaños, ellos el poder! Representación legislativa de las mujeres en el estado de Morelos
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
¡Parece que estamos aquí solo para limpiar!: latinoamericanas denunciando su abocamiento a trabajos domésticos en una radio feminista de Madrid
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
INCIHUSA te cuenta: La agenda feminista en los medios
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
The impact of COVID-19 on gender equality
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
La Ley de la Ciencia veinte años después: ¿dónde estaban las mujeres?
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
El derecho de las mujeres a la Comunicación: la transversalizacio?n de la legislación de medios con perspectiva de género
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres y libertad de expresión: tensiones jurídicas
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Iniciativas y Estrategias para Acercar a las Mujeres a las Ingenierías TICs
Temática: Políticas…
Seguir leyendo »
Las mujeres en la fotografía publica uruguaya, mensaje por ausencia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El uso de Adobe Photoshop para crear estereotipos de belleza femenina irreales: diez casos mediáticos y cuatro visiones profesionales en España
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La apropiación de términos feministas como nueva estrategia mediático discursiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Voces y cuerpos silenciados: Reflexiones en torno al espacio de las mujeres y disidencias en los festivales de rock
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La violencia de género en Clarín: el diario como actor político
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La concienciación de los medios sobre la violencia machista. Una interpretación por parte de sus víctimas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Movimientos sociales de víctimas frente a la construcción de políticas públicas con enfoque de género en contextos de violencia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y poder en la ficción televisiva: análisis textual ideológico de una serie histórica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Una mirada femenina a los conflictos en el mundo árabe: la invasión de Iraq de 2003 a través de la cobertura de las periodistas de TVE
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Out of Many, One People? Representations of Female Masqueraders in the Jamaica Carnival on Facebook
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer y su relación con los medios
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los encuadres noticiosos realizados sobre el deporte femenino. Estudio de caso: los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Modelo para armar: la construcción de la mujer en las revistas femeninas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación positiva de la imagen de las mujeres en los medios The positive representation of the image of women in the media
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La cobertura mediática de las mujeres deportistas con discapacidad. Análisis de la prensa diaria de cuatro países europeos durante los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000*
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La publicidad en las revistas femeninas y masculinas: reflejo de los estereotipos de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en la Web 2.0: propuestas para su inclusión digital
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La utilización de las TIC para la difusión de Proyectos Científicos de Género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Redes sociales y mujeres mayores: estudio sobre la influencia de las redes sociales en la calidad de vida
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Minoría bulliciosa. Periodismo feminista en tiempos de precarización laboral y reacción patriarcal
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El enfoque de género en las noticias de salud The gender approach in health-related newspaper articles
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Percepción de estudiantes sobre el uso del videoblog como recurso digital en educación superior
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El testimonio femenino y la potencia colectiva de las narrativas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La formación feminista como arma para combatir la publicidad sexista
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Lo popular a partir de la apropiación de las TIC. Tensiones entre representaciones hegemónicas y prácticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación audiovisual y mujer. Evolución de los nuevos formatos en las campañas publicitarias de violencia de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios de comunicación y fomento de la igualdad de las mujeres en el deporte
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Espacio público y espacio privado en la era de internet. El caso de los blogs
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en Ni Una Menos y Vivas Nos Queremos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación y Género. Agendas y cultura de investigación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El uso de tecnologías de asistencia sanitaria digital por parte de la población mayor desde una perspectiva de género e intrageneracional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Información, estereotipos y gradas. Estudio de recepción del periodismo deportivo desarrollado por reporteras y locutoras del Noticiero Nacional Deportivo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Crímenes anunciados: análisis de las coberturas mediáticas sobre femicidios en la Argentina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Roles de género y sexismo en la publicidad de las revistas españolas: un análisis de las tres últimas décadas del siglo XX
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Desafíos, perspectivas y papel de la mujer en la generación del conocimiento científico de Ecuador
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres y la revolución mediática: una de las bases de las revueltas y del cambio en el mundo árabe
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Brecha de género tecnológica en la educación financiera universitaria en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo y hábito de la radio tradicional frente a la radio on line, en audiencias universitarias en Bolivia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El reclamo del cuerpo de la mujer como objeto sexual en publicidad gráfica. Estudio comparativo de dos marcas de joyería
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en la radio española del siglo XX (1924-1989).
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Explorando la construcción discursiva de las mujeres y los menores inmigrantes en una muestra de noticias de radio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ondas diferenciales para otras inadecuadas. Feminismos, radios libre y discursos alternativos en la sociedad red: el caso del programa de radio Enredadas Mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El discurso de género en la emisora juvenil Radioactiva: una aproximación desde el análisis crítico del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representaciones de género y juventud en el discurso radiofónico: andro-hetero-sexismo comunicacional mediatizado sobre las y los jóvenes.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El discurso de género en un programa radial juvenil: una mirada desde el análisis de la conversación y el análisis crítico del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia simbólica e inequidad de género en la publicidad radiofónica en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cincuenta sombras de la cultura masiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El devenir feminista de la acción colectiva: las redes digitales y la política de prefiguración de las multitudes conectadas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La justicia digital como desencriptación feminista del poder: el caso del #metoomexicano
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De las redes activistas a las multitudes conectadas. Movilización social, protesta global y tecnologías de la comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“Hashtagtivismo: los efectos políticos del hashtag #NiUnaMenos”
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La actividad de las publicaciones feministas en red: retos para la transmisión de la cultura feminista en España
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Quehaceres feministas, anudando y desanudando al Estado
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Digitalización y cambio social. De las expectativas apocalípticas a la tecnopolítica del presente Cuadernos de Relaciones Laborales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los memes en el activismo feminista en la Red. #ViajoSola como ejemplo de movilización transnacional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La conversación digital en torno al hashtag #RespetoAlDolorDeMadre en Panamá
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Perio-feminismo desde adentro Desigualdades de género en los medios
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
¿Una nueva oleada feminista? Agendas de género, repertorios de acción y colectivos de mujeres (Argentina, 2015-2018)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La información televisada, ¿reflejo o causa de la socialización?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Tejiendo incidencias digitales: redes de aprendizaje en el movimiento de Tecnopolítica Feminista en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El papel de la mujer en la construcción popular
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en redes de lucha: ciberfeminismo como movimiento social contemporáneo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres periodistas: Empoderamiento restringido
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las telenovelas juveniles mexicanas y las adolescentas obesas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Trabajo en equipo con Google Drive en la universidad online
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El mito de la cancha neutral: la asignación generizada en las redacciones de la prensa deportiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Científicas a la sombra, también en el espacio virtual
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El Feminismo y el Cine realizado por Mujeres en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“No le cambies a mi novela”. Dominación y negociación entre géneros en el acto de ver televisión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Brecha digital de género: Una revisión y una propuesta
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Impacto de las redes sociales, blogs, wikis y mensajes de texto en el desarrollo y difusión de la marca-ciudad como estrategia competitiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis bibliométrico de la investigación sobre mujer y publicidad: diferencias en medios impresos y audiovisuales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ética y deontología en publicidad. Nike ‘Dream Crazier’ 2019 como campaña feminista en Instagram
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis de la imagen de la mujer hispana presentada en la revista latina Magazine
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey’s Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cien arquitectas en Wikipedia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La maternidad y los medios masivos de comunicación. Un análisis de artículos periodísticos y de propaganda comercial en Costa Rica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Validación de materiales gráficos del Programa Nacional del Cáncer de Mama
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Enfoque diferencial en las campañas publicitarias de violencias basadas en género. Caso Secretaría de las Mujeres de Medellín
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Biopolítica y género en China. El discurso mediático en la represión de la mujer
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios y Publicidad: temas pendientes en la agenda de la igualdad de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres como objeto sexual y arma de guerra en espacios de conflicto armado de México y Colombia y el papel de los medios de comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Algunas consideraciones sobre comunicación, género y prevención del embarazo adolescente
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Posmachismos y medios de comunicación: nuevos mecanismos para viejos problemas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Inocentes y arriesgadas: estudio de la cobertura mediática del doble femicidio de Coni y Menegazzo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos de género en los contenidos audiovisuales infantiles
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La radio tiene la fuerza y la potencia de la creación de las ideas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres y pensamiento político a través de la prensa feminista: el caso de des femmes en mouvements
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La policía, los jueces y la protesta social: La investigación del caso de violación seguida de muerte de María Soledad Morales y la crisis del modelo de autoridad pública en la prensa argentina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo de revistas de moda y efectos en la autopercepción del cuerpo de mujeres: un estudio comparado entre España y México desde la Tercera Persona
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cuatro visiones de la historia: El ideal de libertad en el periodismo femenino ecuatoriano
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El sexismo en los medios escritos de comunicación en Nicaragua
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconocimiento, identificación y apropiación de estereotipos femeninos representados en telenovelas ecuatorianas: caso Sharon La Hechicera
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Discourses on the Social Role of Older Women in the Press
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres en los medios de comunicación. Un estudio en los informativos de TVE
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Participación laboral, política, económica y social de las mujeres en Europa y Norteamérica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Construcción de la debilidad femenina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social Badoo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Contribuyendo al cierre de la brecha digital por razones de género: memoria de un proyecto
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Lecturas feministas de la comunicación pública de la ciencia en Colombia: un análisis de prácticas documentadas, visibles e invisibles
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
A la sombra del mito. Representaciones audiovisuales de las reporteras de guerra españolas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos de género y sentido común dominante en la prensa gráfica mendocina. Un análisis desde la intencionalidad editorial
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Potencial de la web y sus redes sociales como herramienta de comunicación en la contemporaneidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Descolonizando las noticias. Un acercamiento a las narrativas de la violencia contra las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Prensa, mujer y revolución
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Publicaciones electrónicas: experiencias y desafíos en Perú
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Arrinconando estereotipos en la televisión: Un análisis transnacional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Y papá lee el periódico. La perspectiva de género en la audiencia de los medios de comunicación y reflexiones de derecho antidiscriminatorio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El papel del cuidado en la configuración de cuerpos gordos de mujeres jóvenes en medios de comunicación, un análisis desde facebook y la televisión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La figura femenina en el cartel político y social en Cataluña (1931-1939).
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Entre el deseo y los sacrificios. El dispositivo del amor romántico en el relato de las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer y la revolución de las comunicaciones
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Perio-feminismo desde adentro. Desigualdades de género en los medios
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El arte digital y su relación con la violencia de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Periodismo deportivo dirigido por mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Invisibilización de la mujer deportista en el twitter de los medios deportivos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y edad en la recepción de la ficción televisiva
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Deportistas olvidadas. Mujer y deporte en los noticiarios cinematográficos italianos (1945-1953)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de la televisión en la creación de estereotipos de género y en la percepción social del liderazgo femenino. La importancia de la táctica de reencuadre para el cambio social
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres marroquíes en los medios de comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Curvy as a model of celebritization and empowerment in Instagram
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La perspectiva de género en las Relaciones Públicas empresariales: estudio comparativo de la presencia de mujeres empresarias en prensa
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Adolescencia, ciberbullying y depresión, riesgos en un mundo globalizado
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Publicaciones feministas en el Ecuador: Caracola y El Ágora de las Mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género, violencia e internet: el caso de México y la Argentina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sexualidad, Género y Cultura en los estudios de comunicación audiovisual en España: el caso de GECA, Seminario Interuniversitario Permanente de Investigación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Concepto y Representación de la Violencia de Género: Reflexiones sobre el Impacto en la Población Joven
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis de contenido a publicaciones periodísticas sobre violencia de género contra las mujeres en El Universal de Cartagena
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reclamos de autodesignación identitaria a través del espejo mediático
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De las revueltas de pan y paz a la política de organización y comunicación: las mujeres en la revolución rusa
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La trama del poder patriarcal: femicidios en la prensa gráfica del Gran La Plata
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Juego de Tronos, personajes femeninos y polémicas mediáticas. Estudio de recepción entre la audiencia hispanohablante
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La presencia y representación de la mujer científica en la prensa española
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La perspectiva de género en el estudio de la representación de la inmigración en el cine español contemporáneo. El caso de Princesas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Performance feminista un violador en tu camino. El cuerpo como territorio de resistencia y subversiva resignificación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El estrés de las telefonistas, ¿amenaza o desafío?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Pañuelos verdes por el aborto legal: historia, significados y circulaciones en Argentina y México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis del impacto económico de empresas de network marketing en la ciudad de Santa Ana, Sonora, México.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres que colectivizan. Análisis de las apropiaciones tecnológicas de Internet que realizan las colectivas feministas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Brecha Digital de Género: exploración sobre usos y apropiaciones tecnológicas de adolescentes
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
#NoMeCuidanMeViolan. Furia violeta y diamantada contra la violencia.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las nuevas tecnologías de información y las mujeres: reflexiones necesarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y tecnologías. Ciberfeminismos y construcción de la tecnocultura actual
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El género femenino en el aprendizaje de carreras de ingeniería tecnológica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Factores que inciden para que las mujeres estudien carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Acceso y usos de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) entre las niñas y niños mexicanos: el caso de la ciudad de Monterrey
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Percepciones sobre desigualdades de género en el trabajo periodístico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Siempre Mujer, Latina y Cosmopolitan en Español. Estado de las Revistas Femeninas para Hispanas en Estados Unidos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y discurso en la publicidad de Palacio de Hierro. El análisis del mensaje publicitario como base para un estudio de recepción
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El espejo publicitario, de la sumisión femenina a la glamourización de la violencia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ética periodística y feminicidios
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Implications of the advertising phenomenon in the configuration of contemporary urban space. Case in study: Chapultepec Area, Guadalajara, Jalisco, Mexico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The womens destiny. The legitimization of violence against women through the spanish dictatorship tabloids
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres en el debate: discurso feminista
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Consumo televisivo en Torreón: distribuciones por sexo, edad y escolaridad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Emociones Relacionadas con los Celos de Pareja Producidos por el Uso de Facebook
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La auto-valoración de las competencias y el uso mediático en niños y niñas costarricenses. El caso particular de la internet.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La imagen de las mujeres en la era de la comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Adolescentes y patrones de género: consumo televisivo y su seguimiento en redes sociales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Hábitos de estudiantes universitarios en el uso de la radio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Factores motivacionales que influyen en los trabajadores de las PYMES
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La disputa por el acoso en la esfera civil: #Metoo y la Une autre parole
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Symbolic representations about the teachings of recent female professors of recent induction into the SEP. Testimonies encounter
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres mayores en la publicidad radiofónica: una presencia silenciada
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Movimientos sociales y medios de comunicación: el cambio en el tratamiento de la violencia contra las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios de comunicación y violencia contra las mujeres, elementos de violencia simbólica en el medio televisivo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La construcción mediática de la volencia contra las mujeres desde la teoría del enfoque
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los medios de comunicación en la violencia contra las mujeres: el paradigma de la delgadez
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El movimiento feminista y la construcción de marcos de interpretación. El caso de la violencia contra las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El rol de los medios en los procesos de estratificación social en el contexto migratorio: espacios mediáticos y consumos culturales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Humor, publicidad y género: una aproximación desde la sostenibilidad
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los valores noticia en las revistas femeninas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación de la mujer en anuncios de revistas comerciales mexicanas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios y violencia simbólica contra las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres en los medios de comunicación: un estudio en los informativos de TVE
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La violencia contra mujeres brasileñas en las esferas pública y mediática
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El apoyo social percibido como factor de la inclusión digital de las mujeres de entorno rural en las redes sociales virtuales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cobertura de la violencia de género contra las mujeres en dos diarios argentinos. Comparación con el caso colombiano
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La vejez y el género en las telenovelas de mayor audiencia. Argumentos de una propuesta para una telenovela sobre envejecimiento activo a través del entretenimiento educativo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los amantes en la época del smartphone: aspectos comunicativos y psicológicos relativos al inicio y mantenimiento de la relación romántica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Televisión Iberoamericana: Mujer, realidad social y ficción
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Brecha digital. Notas desde una perspectiva de género / Digital divide: Notes from a gender perspective
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Redes sociales y praxis ciberfeminista: Nuevas alianzas en Internet
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Activismo y colectivos en red: praxis feminista online y violencia de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Prácticas artísticas y activistas feministas en el escenario electrónico. Transformaciones de género en el futuro digital
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Un cuarto propio conectado. Feminismo y creación desde la esfera público-privada online
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De la identidad a la identidad virtual de género: nuevas aproximaciones desde el ciberfeminismo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Diferentes, desiguales y desconectadas. ¿Quién es quién en las industrias tecnológicas?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El papel del lenguaje en los medios de comunicación es repensar y reconstruir la historia incorporando a las mujeres al proceso histórico social. Conversación con Teresa Valdés Betancourt
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cuando las mujeres son violentas: un análisis de los medios frente al protagonismo femenino
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los desafíos de la pedagogía cyberfeminista: un estudio de caso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La influencia del género en la cultura digital del estudiantado universitario
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Romper la brecha digital de género. Factores implicados en la opción por una carrera tecnológica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La brecha digital de género: prácticas de e-inclusión y razones de la exclusión de las mujeres / The digital gender gap: E-inclusion practices and reasons for the exclusion of women
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Nuevos espacios de comunicación, relación y activismo en la era digital: la Red como oportunidad para el feminismo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estética, cuerpo y medios de comunicación masiva: Discursos que van más alla de la salud de la mujer en Brasil
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciencia, tecnología y género. Enfoques y problemas actuales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Una experiencia de formación en TIC desde la pespectva de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Un acercamiento a la experiencia en clave feminista. Prácticas y usos estratégicos de la Red
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Espacio público y contradiscursos feministas en la red: La puja entre lo global y lo local
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De los salones literarios a las comunidades virtuales. El espacio público como escenario de disputa para el cambio social.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género y TIC: en torno a la brecha digital de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Redes sociales, mujeres y marcas. Una aproximación Netnográfica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La participación de las mujeres empresarias en redes de colaboración
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Phubbing y género en un sector académico en Quito: Uso, abuso e interferencia de la tecnología
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
E-igualdad de género y rendimiento académico en entornos virtuales de aprendizaje: un estudio inter-sujetos.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios, género y delito: tramas y sentidos sobre violencia contra las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Redes sociales digitales y escalas de justicia de ge?nero en universidades
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De primera dama a candidata presidencial: masculinización en la cobertura periodística de mujeres políticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De nuevo el compromiso. La poesía electrónica escrita por mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación Feminista y Arte Performático: El proyecto político del Colectivo La Tesis
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Medios de comunicación y violencia política hacia mujeres: continuidades y transformaciones en el proceso electoral de 2012 y 2015
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las percepciones de las mujeres sobre su rol de madres y periodistas en medios de comunicación ecuatorianos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación mediática y cobertura de los medios de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en Chile: El caso de Nabila Rifo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Un cuarto compartido y conectado a la red: entrecruzamiento entre mujeres, literatura e Internet en América Latina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Desapariciones forzadas, maternidades múltiples: trazos para una cartografía comunicacional de las ausencias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia simbólica hacia las mujeres: un estudio de los comerciales de cerveza Tecate en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La violencia machista en los medios de comunicación españoles: Una aproximación teórica desde el feminismo contemporáneo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El Femvertising como estrategia de Comunicación y su impacto en mujeres entre 25 y 35 años en la ciudad de Quito Ecuador
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El quehacer periodístico en casos de violencia sexual contra mujeres en Colombia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciberfeminismo: de virtual a político
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sociedad civil y redes de mujeres en las nuevas tecnologías de la comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciberfeminismo. Bases y propuestas en un mundo global
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicación, tecnologías de la información y feminismos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Usos políticos y activismo feminista de las páginas web sobre violencia contra las mujeres en España: una visión a partir de las potenciales usuarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las chicas del radio
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Implications of Digital Inclusion: Digitalization in Terms of Time Use from a Gender Perspective
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Girls in STEM: Is It a Female Role-Model Thing?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
COVID-19 recession is tougher on women
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
COVID-19 and gender equality: Countering the regressive effects
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El empleo femenino en el sector TIC empresarial
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Factor structure of the Violence in Adolescents’ Dating Relationships Inventory for Mexican Youth (VADRI-MX)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La disparidad entre la participación y la posición de las mujeres en la investigación TIC: el caso del Plan Nacional de I+D
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres en el mercado de trabajo de las tecnologías
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Review of the concept of digital literacy and its implications on the study of the gender digital divide
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Role of social media in women’s health – boon or bane
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Work-life balance, organizations and social sustainability: analyzing female telework in Spain
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Exploring the gender gap in the Spanish Wikipedia: Differences in engagement and editing practices
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La pandemia en la sombra. Mujeres víctimas de violencia de género confinadas frente a una doble amenaza en la Covid-19
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Radio-feminismo(s) un proceso dinámico y permanente que no concluye
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Radio y nacionalismo iconográfico en México: la negociación discursiva de una identidad maya
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Vulnerar los espacios femeninos: suavizar la violencia a través de la canción mexicana y su difusión radiofónica
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación mediática de la mujer en la oferta radial musical de Santa Marta, Colombia
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Improvement of maternal health services through the useof mobile phones
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación de género en las series generalistas de televisión españolas emitidas en prime time (2017-2018)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Condiciones laborales de las mujeres periodistas en Tamaulipas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres y la sociedad del conocimiento: uso y aplicabilidad de las TIC por las investigadoras
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
De la exclusio?n a la autoinclusión de las mujeres en las TIC. Motivaciones, posibilitadores y mecanismos de autoinclusión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Caracterización del ejercicio periodístico en los debates presidenciales chilenos: una comparación entre mujeres y hombres en su rol como entrevistadores
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Más allá de Bechdel: The Good Wife, The Good Fight y Orange is the new Black. La imagen de la mujer en las series de televisión feministas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Comunicadoras en la televisión abierta uruguaya. Un largo y empinado camino hacia el reconocimiento profesional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Rural women and their mediated uses of ICTs: tensions and continuities in genderinequalities
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La disparidad de género en el acceso a las TIC en la educación: una forma de violencia presente y futura de los derechos sociales.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Adolescentes frente a los riesgos en el uso de las TIC
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Men and women scientists: gender releases in the two main Brazilian TV channels
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Association between television viewing and obesity in Peruvian women
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sobre menores y mujeres inmigrantes en la radio y la televisión públicas: Imágenes sesgadas y ficciones mediáticas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia contra las mujeres en política. El caso de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en el aire: haciendo televisión. Lola Álvarez, Carmen Domínguez, Matilde Fernández Jarrín, Ana Martínez y María José Royo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Jóvenes universitarios, medios de comunicación y violencia de género. Una aproximación cuantitativa en torno a los estudiantes de Periodismo
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres cineastas y mujeres representadas en el cine comercial español (2001-2016)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sexualidad, género, religión e interculturalidad en los relatos informativos civilizatorios y culturales de las televisiones españolas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer deportista y periodista en los informativos deportivos de televisión. Un análisis comparativo con respecto a su homólogo masculino
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de las mujeres terroristas y víctimas del terrorismo en la prensa española. El caso de El País
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La representación de la mujer en la revista SOHO de Ecuador
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Revalorización cultural e identitaria de mujeres afrodescendientes e indígenas en radios comunitarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujer, edad e invisibilidad en los anuncios televisivos en Puerto Rico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconstrucción del sujeto femenino mediante la desmitificación del narcotraficante en Perra brava de Orfa Alarcón
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El destino en sus manos: ficción televisiva interactiva, feminismo y valores sociales.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Maternidades lésbicas en la ficción televisiva española
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Representación de género. Las películas españolas contemporáneas de adolescentes (2009-2014)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis crítico de los discursos mediáticos en torno al amor desde la experiencia lésbica: violencia, amor romántico y roles de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
“Te quiero, maldita sea” . Lectura crítica de los discursos mediáticos del amor lésbico en tierra de lobos (telecinco: 2010-14)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Análisis comparado de los personajes femeninos en la ficción televisiva española (2010-2017)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Gender Representation in Subscription Video-On-Demand Spanish TV Series
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The representation of women’s roles in television series in Spain. Analysis of the Basque and Catalan cases
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las percepciones de las mujeres periodistas sobre su trabajo. La variable género en la cultura profesional
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Deporte y comunicación: las primeras huellas del fútbol femenino en Canarias
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Perspectivas de los estudiantes mexicanos sobre competencias en TIC, definidas por género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Desmontando estereotipos: La representación de la mujer lesbiana en la ficción digital. Análisis de la webserie Muñecas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Roles de género y salud: discurso articulado en la televisión mexicana
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Club de señoritas: Productions of Mexican Femininity in the 1950s
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Reconociendo una fracción no visible del iceberg de la violencia simbólica contra las mujeres en la publicidad televisiva difundida en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La responsabilidad de la televisión mexicana en la erradicación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas: apuntes de una investigación diagnóstica.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Amas de casa, televisión y participación política: México, elecciones
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Igualdad de género, poder y comunicación: las mujeres en la propiedad, dirección y puestos de toma de decisión
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Poli?ticas culturales y política social de género: Una mirada a la reglamentacio?n de televisión en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Discurso visual posmachista en Twitter: análisis multimodal de la iconicidad de la victimización
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La inlusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos animados
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las telenovelas como generadoras de estereotipos de género: el caso de México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Televisión, rutinas y vida cotidiana en mujeres de México, Guadalajara y Monterrey
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Dibujos animados: Estereotipos de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Data-bodies and data activism: Presencing women in digital heritage research
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Identidad y agencia colectiva del movimiento ciberfeminista en Ame?rica Latina. El caso de ciberfeministaslatam
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Activismo y co-creación: la comunicación digital en la huelga feminista del 8M
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La feminidad en la sitcom doméstica: Representación y estereotipos. El caso de Modern Family
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Aquelarre. La emancipación de las mujeres en la cultura de masas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La brecha digital de género como vértice de las desigualdades de las mujeres en el contexto de la pandemia por Covid-19
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Cosmovisiones feministas en clave generacional. Del movimiento 15M a la Huelga Feminista del 8M
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La acción conectiva de las mujeres. Análisis de la movilización del #ParoInternacionalDeMujeres del 08 de marzo de 2017
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los estudios de género en los Grados de Comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer en YouTube: Representación y participación a través de la técnica Web Scraping
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Igualdad de género y TIC en contextos educativos formales: Una revisión sistemática
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Sexualización percibida en los estilismos de moda de niñas: Un análisis transcultural en España-China
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Estereotipos y sesgos en el tratamiento de candidatas y candidatos en programas televisivos en las elecciones legislativas de Argentina en 2017
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Impacto de la pandemia de Covid-19 en el consumo de medios en España
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
#LIBERTADPARABELEN: Twitter y el debate sobre aborto en la Argentina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Hashtivismo feminista en Instagram: #NiñasNoMadres de @actrices.argentinas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Llamamientos feministas en Twitter: ideología, identidad colectiva y reenmarcado de símbolos en la huelga del 8M y la manifestación contra la sentencia de ‘La Manada’.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Los emojis del 8M: su uso en Twitter durante las movilizaciones feministas de 2019
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
#NiUnaMenos: Data Activism From the Global South
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres hacker, saber-hacer y código abierto: tejiendo el sueño hack feminista
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciberfeminismo y apropiación tecnológica en América Latina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Ciberfeminismo y estudios sonoros
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Violencia de género hacia las mujeres en los medios. Estudio de campañas electorales, 2018 en México.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Códigos generizados: La exclusión de las mujeres del mundo del software, obra en cinco actos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Influencia de las historias de Instagram en la atención y emoción según el género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en TIC: una historia de pioneras ocultas/menoscabadas y omisiones en la bibliografía=Women in ICT: A history of hidden/undermined pioneers and omissions in bibliography
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Elegir ingeniería TIC ante el riesgo de exclusión en el futuro mercado digital=Choosing ICT engineering against the risc of exclusion in the future digital market
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La violencia contra las mujeres en las noticias en México: el tratamiento acrítico y dispar de un grave problema social
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Claves para una reforma electoral democrática: La comunicación política en México. ¿espacio de visibilidad o invisibilidad de las mujeres?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Las mujeres y el derecho humano a la comunicación: su acceso y participación en la industria mediática
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Educación popular entre mujeres: estudio de caso de un proyecto de radio cultural campesina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Alfabetización digital y usabilidad de TICs en jóvenes con TMS, mujeres vulnerables y personas mayores.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Brecha digital y actividad económica: el caso de las mujeres indígenas en la Sierra Sur de Oaxaca, México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Gender diversity in STEM disciplines: a multiple factor problem
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Towards breaking the gender gap in Science,Technology, Engineering and Mathematics
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres y digitalización. De las brechas a los algoritmos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El modelo UPPS de impulsividad en el abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Perfil de las ingenieras TIC versus el de otras mujeres STEM
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Agonística y subjetivación: la experiencia de mujeres que usan las tecnologías de la información y la comunicación
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Construcción de la protesta feminista en hashtags: aproximaciones desde el análisis de redes sociales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Primitivismo digital. Tinder y la cosmología neoliberal en la captura del amor romántico
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El devenir feminista de la acción colectiva. Las multitudes conectadas y la nueva ola transnacional contra las violencias machistas en red
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Melissa Network un espacio material y simbólico donde las narrativas de las mujeres migrantes y refugiadas se convierten en actos de resistencia y emancipación.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Construcción de la identidad digital a través de la auto-objetivación: creación del yo-objeto y su relación con la cosificación del cuerpo de las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Género, poder y herramientas de comunicación online: relaciones de parejas sexoafectivas en los discursos de jóvenes en Cataluña
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El amor en los tiempos de Tinder
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Falso documental y series de televisión. El género y sus vertientes en la ficción televisiva uruguaya
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Uso de la imagen femenina en medios: Análisis de contenido de las portadas de revistas con presencia en redes sociales
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Escraches en redes feministas universitarias: una estrategia contra la violencia de género hacia las mujeres
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Indignación online. La conversación digital del #NiñasNoMadres en Argentina
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Resistencias sumergidas. Cartografía de la tecnopolítica feminista en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Andrea. Red de confianza, acompañamiento y acción contra la violencia machista.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Usos y valoración de Facebook como herramienta para la lucha contra la violencia de género en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Alianzas de actores y construcción de una arena pública a través de la estrategia transmedia. Análisis del proyecto Chicas Nuevas 24 Horas
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
La mujer en la publicidad televisiva de alimentos en Chile: una aproximación feminista desde el análisis argumental del discurso
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Conversatorios, talleres y editatonas: tecnopolítica feminista y redes de aprendizaje en México
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Inhabiting or occupying the web?: virtual communities and feminist cyberactivism in online Spanish feminist theory and praxis
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Phubbing y Género: Uso, Abuso e Interferencia de la Tecnología
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
YouTubers’ social functions and their influence on pre-adolescence
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Young characters in television fiction: Youth identities, models and portrayals in the digital age
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Pervivencia de los estereotipos de género en los hábitos de consumo mediático de los adolescentes: Drama para las chicas y humor para los chicos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
El género policíaco en la ficción española (19902010): el auge de las cadenas privadas y los valores conservadores.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Mujeres en las series políticas contemporáneas. ¿Una geografía común de su presencia en la esfera pública?
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Jugando a ser «YouTubers»: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Proposta de formació en social media literacy: Tallers per a i amb adolescents sobre YouTube amb una perspectiva de gènere inclusiva.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
The Teen Series and the Young Target: Gender Stereotypes In Television Fiction Targeted to Teenagers.
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
New fictional constructions of masculinity in love relationships: A case study of the Catalan TV series Porca Misèria
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Joves, amor i sèries de televisió. Incidència delalfabetització audiovisual en la (re)interpretació delsrelats amorosos televisius
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Myths of Romantic Love and Gender-based Violence in the Fan Forum of the Spanish Teen Series Los Protegidos
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Negotiating Love and Gender Stereotypes among Youn People: Prevalence of Amor Ludens and Television Preferences Rooted in Hegemonic Masculinity
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Advice on life? Online fan forums as a space for peer-to-peer sex and relationships education
Temática: P&C…
Seguir leyendo »
Redes sociales virtuales y hábitos de multitarea entre estudiantes universitarios: una aproximación
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Ge?nero y amor: principales aliados de la violencia en las relaciones de pareja que establecen estudiantes del IPN
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La categoría género y la investigación en comunicación.Caso específico, la historia de la prensa nacional
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Predicción del desempeño en una tarea colaborativa con uso de tecnologías. El papel de la construcción social del conocimiento y la comunicación
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Hacia la educación en Género: Comunicación e Igualdad.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Women and men performance in face-to-face, virtual and distance higher education in Colombia
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Alfabetización mediática, participación y responsabilidad frente a los medios de la generación del silencio
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Medios de comunicación, anorexia y bulimia. La difusión mediática del anhelo de delgadez: un análisis con perspectiva de género
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El análisis de los componentes culturales en la alfabetización de las mujeres quechua hablantes de los Andes de Perú
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El Recreo, tribuna pública de mujeres pioneras en la educación y el periodismo en el Perú del siglo XIX
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Lenguaje y discriminación de la mujer
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
STEM y brecha de género en Latinoamérica
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Potencia epistémica de un feminismo disidente situado. Un ensayo sobre experiencia, multiplicidad y espacio
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Redes sociales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación: aprendizaje colaborativo, diferencias de género, edad y preferencias
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Educación media superior, jóvenes y desigualdad de oportunidades
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El ciberacoso y su relación con el rendimiento académico
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El uso de medios digitales en internet en estudiantes universitarios
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Juguetes y construcción de estereotipos de género
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El mapa conceptual como estructura de representación de conocimiento en cursos virtuales y su impacto en el aprendizaje visual de estudiantes adultos1
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El aprendizaje de las mujeres de las redes sociales y su incidencia en la competencia digital
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Jóvenes y patriarcado en la sociedad TIC: Una reflexión desde la violencia simbólica de género en redes sociales
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Construcción de comunidades virtuales para la investigación
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Brechas y sesgos de género en la elección de estudios STEM. ¿Por qué ocurren y cómo actuar para eliminarlas?
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Comunicación y género: por una fenomenología de la comunicación más allá de la denuncia
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Hacia una epistemología de comunicación y género: [re]articulaciones posibles entre los campos
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La comunicación con enfoque de género, herramienta teórica y acción política. Medios, agenda feminista y prácticas comunicacionales. El caso de Argentina
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Epistemología feminista y digital en el análisis de la comunicación del ciberfeminismo
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Ciberfeminismo de investigacción con y entre tecnoartistas y hackers
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Incidencia de las políticas de inclusión digital en el uso de las redes sociales de mujeres de entorno rural
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Violencia a través de las TIC: comportamientos diferenciados por género
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Análisis temático de proyectos finales de un Máster en eLearning desde la perspectiva de género
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
El aprendizaje de las mujeres sobre internet y redes sociales: validación y resultados generales de una escala
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Género y tecnologías digitales: ¿qué factores alejan a las mujeres de la programación y los servicios informáticos?
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Feminist standpoint on social media sites and internet practices
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Relación entre la inclusión y el abandono de mujeres jóvenes en carreras y áreas STEM y TIC
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
La responsabilidad educativa de la televisión desde la perspectiva de género en la Península Ibérica.
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Framing the Digital Divide in Higher Education
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Ser y deber ser de la comunicación de las mujeres reclusas en las prisiones de Sinaloa, México: una propuesta socioeducativa
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Los podcast como herramienta de ensen?anza-aprendizaje en la universidad
Temática: Educación…
Seguir leyendo »
Los indicadores de género. La ruta hacia la igualdad.
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Hacia una comunicación feminista. Cómo informar e informarse sobre violencia machista
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Desigualdad simbólica y comunicación: el sexismo como elemento integrado en la cultura
Temática: Marcos…
Seguir leyendo »
Esta página web usa cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de este sitio web. Rechazar Manage consent