Argentina
Argentina https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg 150 150 Conectadas https://conectadas.org/wp-content/themes/corpus/images/empty/thumbnail.jpg-
“Cómo nombrarlas”: Mujeres, trabajo y medios de comunicación: algunas aproximaciones conceptuales
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Primer Índice Nacional de Violencia Machista
Temática: Recursos…Seguir leyendo »
-
INCIHUSA te cuenta: La agenda feminista en los medios
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Políticas de comunicación y género en América Latina: un camino por recorrer
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Políticas públicas de comunicación y género en América latina: entre andares y retrocesos
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Políticas públicas de comunicación y género en América latina: cerrando un ciclo
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Políticas de comunicación y género en América Latina: implementación escasa y debates obstaculizadores
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Un socorro más allá de la ley
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Los 10 argumentos de Mariana Carbajal a favor del derecho al aborto
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Economía feminista: los desafíos de visibilidad desigual reproducción social
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Una experiencia vital
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
El INDEC anunció la presentación del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
No somos intrusas
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
Abortamos la objetividad periodística
Temática: Políticas…Seguir leyendo »
-
La apropiación de términos feministas como nueva estrategia mediático discursiva
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Voces y cuerpos silenciados: Reflexiones en torno al espacio de las mujeres y disidencias en los festivales de rock
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
La violencia de género en Clarín: el diario como actor político
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Minoría bulliciosa. Periodismo feminista en tiempos de precarización laboral y reacción patriarcal
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Modelo para armar: la construcción de la mujer en las revistas femeninas
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Información, estereotipos y gradas. Estudio de recepción del periodismo deportivo desarrollado por reporteras y locutoras del Noticiero Nacional Deportivo
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Crímenes anunciados: análisis de las coberturas mediáticas sobre femicidios en la Argentina
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Lo popular a partir de la apropiación de las TIC. Tensiones entre representaciones hegemónicas y prácticas
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Cincuenta sombras de la cultura masiva
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Violencia de género y tecnopolítica. La génesis del movimiento #NiUnaMenos en Argentina
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Perio-feminismo desde adentro Desigualdades de género en los medios
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Del ” Ni una Menos” a la regulación de la vestimenta escolar
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
“Hashtagtivismo: los efectos políticos del hashtag #NiUnaMenos”
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Mujeres, ciencia y tecnología Mirá Quién Habla-Radio Sapucay
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Validación de materiales gráficos del Programa Nacional del Cáncer de Mama
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Inocentes y arriesgadas: estudio de la cobertura mediática del doble femicidio de Coni y Menegazzo
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
La radio tiene la fuerza y la potencia de la creación de las ideas
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Entre el deseo y los sacrificios. El dispositivo del amor romántico en el relato de las mujeres
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Perio-feminismo desde adentro. Desigualdades de género en los medios
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Estereotipos de género y sentido común dominante en la prensa gráfica mendocina. Un análisis desde la intencionalidad editorial
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Periodismo deportivo dirigido por mujeres
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Descolonizando las noticias. Un acercamiento a las narrativas de la violencia contra las mujeres
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Género, violencia e internet: el caso de México y la Argentina
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Análisis de contenido a publicaciones periodísticas sobre violencia de género contra las mujeres en El Universal de Cartagena
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
La trama del poder patriarcal: femicidios en la prensa gráfica del Gran La Plata
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Ciencia, tecnología y género. Enfoques y problemas actuales
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Espacio público y contradiscursos feministas en la red: La puja entre lo global y lo local
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Radio-feminismo(s) un proceso dinámico y permanente que no concluye
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
La mujer como periodista especializada en deporte. Caso provincia de Loja, Ecuador
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Género y TIC
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
#NiUnaMenos big Data para la comprensión de una problemática de género
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Cómo hacer un análisis político y discursivo de un hashtag. El caso de #NiUnaMenos
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Brecha digital y actividad económica: el caso de las mujeres indígenas en la Sierra Sur de Oaxaca, México
Temática: P&C…Seguir leyendo »
-
Potencia epistémica de un feminismo disidente situado. Un ensayo sobre experiencia, multiplicidad y espacio
Temática: Educación…Seguir leyendo »