Alianzas

Convenio con el Instituto Federal de Telecomunicaciones
Convenio con el Instituto Federal de Telecomunicaciones 150 150 Conectadas

En junio de 2021, Conectadas y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases generales de coordinación y colaboración para:

  • Impulsar la igualdad de género, y la toma de decisiones con perspectiva de género.
  • Fomentar una mayor participación de las mujeres en los espacios de incidencia en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones, que permita alcanzar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

El documento fue firmado por María Elena Estavillo Flores, Presidenta de Conectadas; y Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del IFT.

Durante la firma, Adriana Labardini, vicepresidenta de Conectadas, destacó que “en México tenemos que ir pasando del discurso a la acción. En el tema de igualdad de género son procesos complejos vencer estereotipos, culturas milenarias de exclusión y discriminación. Estamos aprendiendo a hablar, actuar y trabajar diferente”.

De igual forma, el Comisionado Javier Juárez mencionó que “no podríamos hablar del desarrollo eficiente de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, si no abordamos a la par el reto de igualdad y la equidad”.

Asimismo, Estavillo señaló que en este convenio Conectadas se compromete, al menos de manera inicial, a emprender campañas y acciones en puntos concretos:

  • Impulsar la comunicación no sexista, evitar la difusión de estereotipos y roles tradicionales de género.
  • Apoyar la participación ciudadana paritaria.
  • Promover la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el espacio público.
  • Promover foros incluyentes y paritarios.
  • Publicar estudios y estadísticas con perspectiva de género.

Conectadas y CANIETI por la participación de más mujeres en las TIC
Conectadas y CANIETI por la participación de más mujeres en las TIC 150 150 Conectadas

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), de acuerdo con su misión de impulsar el desempeño económico, la innovación y la competitividad en México; reconoce la importancia de mejorar el acceso y la participación de las mujeres en la economía digital para lograr una sociedad más equitativa y un desarrollo más global.

Por ello, CANIETI se suma al esfuerzo de Conectadas en este aspecto y suma una categoría más a los Premios 4TIC (lanzados en 2018): Premio 4TIC by Conectadas, una distinción enfocada en reconocer aquellas prácticas, iniciativas o procesos que impulsen una mayor participación de las mujeres en el sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en México.

El reconocimiento, enmarcado en la convocatoria de los Premios 4TIC 2019, estará delineado y ejecutado por la asociación de mujeres líderes, con la plataforma de inscripción y votación de los dichos premios a la industria.

Asimismo, y para celebrar esta sinergia, CANIETI se suma a la campaña y compromiso de Conectadas para lograr Foros Incluyentes, considerando una serie de recomendaciones para aquellos organizadores y participantes de diversos foros, ponencias y paneles con el objetivo de impulsar una actuación incluyente y libre de estereotipos en dichos eventos.

El compromiso radica en generar un cambio en aquellos foros que han sido mayoritariamente masculinos, a través de prácticas que faciliten la inclusión de género y reflejen la composición diversa del sector, siempre privilegiando la experiencia, conocimiento y competencias de los participantes.

Si bien, el compromiso radica en intentar generar un cambio en aquellos foros típicamente masculinos, se reconoce la intención de realizarlo sin perjudicar la representatividad industrial o  sectorial, pero siempre apoyando la mayor participación femenina, basados en la experiencia y sabiduría de las ponentes.

Conectadas ofrece apoyar a los organizadores de foros, eventos, congresos y publicaciones, proporcionando información sobre su directorio de expertas en el sector, por áreas de especialidad.

Para consultar el Compromiso y la Guía de Apoyo para adoptar prácticas de igualdad en foros, eventos, congresos y paneles, visita:

https://conectadas.org/sugerencias-de-conectadas-para-adoptar-practicas-de-igualdad-en-foros-eventos-congresos-y-paneles/

Convenio entre Conectadas y Chicas TIC Argentina
Convenio entre Conectadas y Chicas TIC Argentina 150 150 Conectadas

Durante el 2020 se concretó el convenio de colaboración con Chicas TIC-Argentina y Latinoamérica, con el objetivo de fortalecer actividades institucionales de ambas organizaciones, así como generar sinergias a través de publicaciones, eventos y actividades que promuevan la participación de las mujeres profesionales de toda Latinoamérica en el ecosistema digital.

Conectadas y 5G Americas suscriben convenio de cooperación para promover la igualdad sustantiva
Conectadas y 5G Americas suscriben convenio de cooperación para promover la igualdad sustantiva 150 150 Conectadas

5G Americas, la asociación de la industria y la voz de 5G y LTE para las Américas y Conectadas, entidad cuyo fin se basa en promover la igualdad sustantiva de las mujeres en el ecosistema digital, anuncian la suscripción de un convenio de cooperación.

El acuerdo comprende la cooperación y colaboración entre las partes, en distintas áreas y temas de mutuo interés con el propósito de favorecer los objetivos comunes relacionados con el área de las telecomunicaciones. Las instituciones promoverán una colaboración conjunta con la finalidad de contribuir a la integración y el desarrollo sostenible y con igualdad en la región.

5G Americas y Conectadas fomentarán la producción y difusión de estadísticas que desagreguen por género la realidad de la oferta y adopción de servicios TIC en América Latina y el Caribe, al tiempo que impulsarán el desarrollo conjunto de nuevos programas para la correcta promoción de la participación de mujeres en diversos debates y foros asociados al desarrollo de las TIC en la región.

“En Conectadas nos congratulamos de establecer una relación de colaboración con 5G Americas para sumar esfuerzos e impulsar el desarrollo incluyente e innovador de las telecomunicaciones en nuestra región”, señaló Elena Estavillo, presidenta de Conectadas.

Asimismo, José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas, señaló que “resulta necesario difundir esfuerzos para lograr reducir la brecha digital de género de América Latina y el Caribe para poder fomentar el progreso de programas que efectivamente consideren la relevancia que posee la inclusión de mujeres en los foros que se vinculan con el desarrollo de las tecnologías de la información”.

https://conectadas.org/5g-americas-y-conectadas-suscriben-convenio-de-cooperacion-para-promover-inclusion-de-mujeres/

Conectadas impulsa el compromiso con la igualdad salarial junto con la Bolsa Institucional de Valores
Conectadas impulsa el compromiso con la igualdad salarial junto con la Bolsa Institucional de Valores 150 150 Conectadas

Conectadas firmó el compromiso con la igualdad salarial, impulsada por la Bolsa Institucional de Valores, en la que organizaciones de mujeres y de la sociedad civil, afores y fondos de inversión se comprometen a reforzar e impulsar las iniciativas para dar lugar a la existencia de condiciones de trabajo que permitan la inclusión de las mujeres en el mercado laboral sin discriminación, priorizando la igualdad salarial y la eliminación de barreras que impiden a las mujeres el acceder a puestos de alta dirección.

En el evento María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, afirmó que la brecha salarial de género representa hoy en día una de las mayores injusticias, y afirmó que con este acto no solo busca pedir, solicitar o convencer a propósito de un cambio, sino que, al invitar a los principales inversionistas, afores, manejadores de activos nacionales e internacionales y Fondos de inversión de México a comprometerse a buscar condiciones de equidad salarial, no solo dentro de sus firmas, sino también haciendo extensiva esta iniciativa a las empresas que ellos favorecen con su inversión, “la presión vendrá de arriba hacia abajo y la eficiencia en el cambio será contundente” dijo. Explicó que será una cascada de responsabilidad que permeará dentro de los tomadores de decisiones y los dueños del capital, nivel por nivel, hasta lograr el cambio de la realidad.

María Elena Estavillo, presidenta de Conectadas, firmó el compromiso en nombre de la organización. 38 organizaciones de mujeres, afores y fondos de inversión participaron virtual o presencialmente del evento. Se seguirán sumando nuevas firmas en el transcurso de los días